Especialista en Cirugía de Tiroides - 22 años de Experiencia
Los glomus carotideos son tumores benignos asintomáticos de hallazgo incidental que ameritan tratamiento quirúrgico definitivo al momento de su diagnóstico. Es indispensable el examen físico regional del cuello, y siempre tener en mente la posibilidad de tratarse de este tipo de tumores, especialmente en mujeres de entre 40 y 60 años.
El tratamiento quirúrgico de elección es la resección completa del mismo, por el potencial de crecimiento agresivo
Cirugía sin complicaciones representa el 71.4 % de los casos, además el uso del bisturí armónico proporciona mayor comodidad al cirujano, disminuye el tiempo quirúrgico, no produce complicaciones operatorias hemorrágicas por su uso, además no existe alteración en resultados de histopatología.
La patología más frecuente del cuerpo carotideo es el paraganglioma. Los paragangliomas son tumores neuroendocrinos que se originan en el sistema nervioso autónomo, son de crecimiento lento y pueden ser adrenales y extra-adrenales. Estos últimos pueden aparecer en cualquier sitio a lo largo de las cadenas vertebrales simpáticas y parasimpáticas. Los de cabeza y cuello están asociados al sistema parasimpático y representan hasta el 70% de los paragangliomas extra-adrenales. Se categorizan en función a su localización en glomus carotideo, a nivel de la bifurcación de la carótida común (35%), glomus vagale, alrededor del nervio vago en el espacio carotideo (11%), glomus yugulare, a nivel del foramen yugular, y glomus tympanicum, a nivel del oído medio .